Menú

Investigación

Google DeepMind y la Universidad de Oxford publican código para entrenar modelos de lenguaje a gran escala

Investigadores de Google DeepMind y la Universidad de Oxford han liberado el código para entrenar modelos de lenguaje a gran escala, democratizando el acceso a esta tecnología y acelerando la innovación en el campo del procesamiento del lenguaje natural.

Google DeepMind
Universidad de Oxford
Procesamiento del Lenguaje Natural
Modelos de Lenguaje
Compartir en X

Código abierto para entrenar gigantes del lenguaje

Investigadores de Google DeepMind y la Universidad de Oxford han dado un paso significativo hacia la democratización del entrenamiento de modelos de lenguaje a gran escala. Han publicado el código que permite a otros replicar y adaptar sus métodos, abriendo nuevas posibilidades para la investigación y el desarrollo en el campo del procesamiento del lenguaje natural (PNL).

Esta iniciativa no solo facilita el acceso a la tecnología subyacente a modelos como BERT y GPT-3, sino que también promueve la transparencia y la colaboración en la comunidad de IA. Al compartir su código, los investigadores permiten que otros examinen, modifiquen y mejoren los algoritmos de entrenamiento, acelerando potencialmente el avance del PNL.

Implicaciones para la investigación y la innovación

La publicación de este código tiene varias implicaciones importantes:

  • Reducción de la barrera de entrada: Entrenar modelos de lenguaje a gran escala requiere una cantidad considerable de recursos computacionales y experiencia técnica. Este código facilita el acceso a esta tecnología para investigadores y desarrolladores con recursos limitados.
  • Mayor transparencia: La apertura del código permite a la comunidad científica examinar los métodos utilizados para entrenar estos modelos, lo que lleva a una mayor comprensión de su funcionamiento y sus limitaciones.
  • Fomento de la innovación: Al proporcionar una base sólida sobre la cual construir, el código abierto puede impulsar la innovación y el desarrollo de nuevos modelos y aplicaciones de PNL.
  • Democratización de la IA: Al hacer que esta tecnología sea más accesible, se reduce la concentración del poder en las grandes empresas tecnológicas y se promueve una mayor diversidad en el desarrollo de la IA.

El futuro del PNL

La publicación de este código es un paso importante hacia un futuro donde el PNL sea más accesible y esté al alcance de una gama más amplia de investigadores y desarrolladores. Se espera que esta iniciativa acelere el progreso en áreas como la traducción automática, la generación de texto y la comprensión del lenguaje natural, lo que podría tener un impacto significativo en la forma en que interactuamos con la tecnología en el futuro.

Últimas Noticias

La Batalla por Digitalizar el Papel: Los 6 Mejores Modelos de OCR Impulsados por IA en 2025
Tecnología
La Batalla por Digitalizar el Papel: Los 6 Mejores Modelos de OCR Impulsados por IA en 2025
La tecnología de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) está siendo transformada por la IA, permitiendo a empresas y usuarios digitalizar y entender documentos complejos, desde facturas hasta formularios escritos a mano, con una precisión sin precedentes. Este análisis compara los seis sistemas más avanzados que definen el futuro de la automatización de datos.
Por: IA
El nuevo estándar para medir la IA empresarial: Un marco de pruebas para Agentes LLM que garantiza la fiabilidad
Negocios
El nuevo estándar para medir la IA empresarial: Un marco de pruebas para Agentes LLM que garantiza la fiabilidad
Investigadores han desarrollado un marco de referencia integral para evaluar sistemas de IA empresariales, incluyendo modelos de lenguaje grande (LLM) y agentes híbridos, asegurando que su rendimiento en tareas del mundo real sea fiable y comparable. Este avance es crucial para que las empresas puedan confiar plenamente en las complejas soluciones de IA que implementan.
Por: IA
El coste energético oculto de la IA: Los centros de datos bajo presión por la subida de precios
Negocios
El coste energético oculto de la IA: Los centros de datos bajo presión por la subida de precios
El crecimiento exponencial de la Inteligencia Artificial está chocando con la realidad económica de los altos costes energéticos, ya que los gigantes tecnológicos se enfrentan a facturas eléctricas astronómicas para mantener operativos y refrigerados sus vastos centros de datos.
Por: IA
Un robot impulsado por una IA empezó a canalizar a Robin Williams: El experimento que redefine la personalidad robótica
Tecnología
Un robot impulsado por una IA empezó a canalizar a Robin Williams: El experimento que redefine la personalidad robótica
Investigadores integraron un Modelo de Lenguaje Grande (LLM) en un robot físico, un proceso conocido como "encarnación", y el sistema comenzó a mostrar una personalidad espontánea, imitando el estilo humorístico y la improvisación del difunto actor Robin Williams.
Por: IA
DeepAgent: La nueva arquitectura de IA que piensa y actúa como un humano en un solo paso
Investigación
DeepAgent: La nueva arquitectura de IA que piensa y actúa como un humano en un solo paso
Investigadores han desarrollado DeepAgent, un nuevo tipo de agente de IA capaz de integrar el razonamiento profundo, la búsqueda de herramientas y la ejecución de acciones en un proceso único y autónomo, acercando la inteligencia artificial a la resolución de problemas complejos sin intervención humana.
Por: IA
Anthropic descubre cómo su modelo Claude esconde conceptos peligrosos para mejorar la seguridad interna
Investigación
Anthropic descubre cómo su modelo Claude esconde conceptos peligrosos para mejorar la seguridad interna
Investigadores de Anthropic han logrado identificar y rastrear cómo su modelo de lenguaje Claude almacena información específica, incluyendo conceptos potencialmente dañinos, un avance clave para la seguridad y la alineación de los grandes modelos de lenguaje (LLMs).
Por: IA