Maniobras Espaciales con Precisión: Nuevo Modelo de IA Aprende de Pocos Ejemplos para Guiar Naves
Un nuevo modelo de aprendizaje por imitación, **Action Chunking with Transformers (ACT)**, logra controlar naves espaciales con alta precisión utilizando un conjunto de datos sorprendentemente pequeño. Este avance promete mejorar la eficiencia y la seguridad de las misiones espaciales.

Aprendizaje Eficiente para el Espacio
Investigadores han desarrollado un innovador sistema de aprendizaje por imitación que permite a las naves espaciales realizar maniobras complejas con una precisión excepcional. Utilizando Action Chunking with Transformers (ACT), el modelo aprende a partir de tan solo 100 demostraciones de expertos, equivalentes a 6,300 interacciones con el entorno. Este enfoque contrasta con las técnicas tradicionales de aprendizaje por refuerzo, que a menudo requieren millones de interacciones para alcanzar un rendimiento comparable.
El modelo ACT mapea observaciones visuales y de estado a comandos de empuje y torque, permitiendo un control preciso de la nave. En una simulación de acoplamiento con la Estación Espacial Internacional (ISS), ACT demostró una precisión superior y un control más suave que un modelo de referencia de aprendizaje por refuerzo meta (meta-RL) entrenado con 40 millones de interacciones.
Implicaciones para la Exploración Espacial
Este avance en el aprendizaje por imitación tiene el potencial de revolucionar la guía, navegación y control (GNC) de naves espaciales. La eficiencia del modelo ACT en el uso de datos abre la puerta a la automatización de tareas complejas en el espacio, desde el acoplamiento con estaciones espaciales hasta la exploración de asteroides. Además, la capacidad de aprender de un conjunto limitado de datos reduce significativamente el costo y el tiempo necesarios para entrenar sistemas de IA para el control de naves espaciales.
La mayor precisión y suavidad en las maniobras que ofrece ACT también promete mejorar la seguridad de las misiones espaciales, minimizando el riesgo de colisiones y optimizando el uso de combustible.