Logo de Actualidad IA
ACTUALIDAD IA

Noticias y Análisis sobre Inteligencia Artificial

Tu fuente de noticias de IA, en español.

Menú

Tecnología

MCP, Function Calling y OpenAPI Tools: ¿Cuál Elegir para la Interacción de LLMs?

Descubre las diferencias clave entre Model Context Protocol (MCP), Function Calling y OpenAPI Tools, y aprende cuándo aplicar cada enfoque para optimizar la interacción de los Grandes Modelos de Lenguaje (LLMs) con sistemas y datos externos.

Model Context Protocol
Function Calling
OpenAPI Tools
Integración de LLMs
Compartir en X
MCP, Function Calling y OpenAPI Tools: ¿Cuál Elegir para la Interacción de LLMs?

La capacidad de los Grandes Modelos de Lenguaje (LLMs) para interactuar con el mundo real, más allá de la generación de texto, es crucial para su adopción generalizada. Sin embargo, esta interacción presenta desafíos significativos. ¿Cómo puede un LLM acceder a información actualizada, ejecutar acciones o utilizar herramientas externas de manera eficiente y confiable? Aquí es donde entran en juego Model Context Protocol (MCP), Function Calling y OpenAPI Tools, cada uno ofreciendo un enfoque distinto para conectar los LLMs con el ecosistema digital.

La Necesidad de Herramientas Externas para LLMs

Los LLMs son increíblemente potentes para el procesamiento y la generación de lenguaje, pero tienen limitaciones inherentes. Su conocimiento está limitado a los datos con los que fueron entrenados, lo que significa que no pueden acceder a información en tiempo real, ejecutar cálculos complejos o interactuar directamente con aplicaciones externas. Para superar estas barreras, necesitan mecanismos que les permitan utilizar herramientas externas. Estos mecanismos son fundamentales para construir agentes de IA que puedan realizar tareas complejas, responder preguntas con datos actualizados o automatizar flujos de trabajo.

Model Context Protocol (MCP): Contexto Dinámico y Eficiente

El Model Context Protocol (MCP) es un enfoque diseñado para permitir que los LLMs reciban descripciones de herramientas y sus funcionalidades de manera eficiente, especialmente cuando estas herramientas son dinámicas o cambian frecuentemente. En lugar de incluir todas las descripciones de las herramientas en cada prompt, MCP permite que el sistema externo envíe selectivamente las descripciones de las herramientas más relevantes para la tarea actual.

Este protocolo se centra en optimizar el uso de tokens al proporcionar al LLM solo la información necesaria en el momento adecuado. El LLM no necesita "conocer" todas las herramientas de antemano; en cambio, el sistema orquestador decide qué herramientas son pertinentes y las presenta al modelo junto con el contexto de la conversación. Esto es particularmente útil en escenarios donde el conjunto de herramientas disponibles es vasto o varía según el usuario o la situación.

Function Calling: La Versatilidad de OpenAI y Otros

Function Calling es un paradigma popularizado por OpenAI, aunque también adoptado por otros proveedores de LLMs como Google y Anthropic. Permite que el LLM detecte cuándo el usuario intenta invocar una función externa y genere la llamada a esa función con los argumentos correctos. El modelo no ejecuta la función directamente, sino que sugiere la llamada a la función (nombre y parámetros) al sistema anfitrión.

El sistema anfitrión (tu aplicación) es el responsable de ejecutar la función real y, opcionalmente, devolver el resultado al LLM para que continúe la conversación. Esto simplifica enormemente la integración, ya que el desarrollador solo necesita describir las funciones disponibles al LLM en el prompt del sistema. Es ideal para construir asistentes conversacionales que pueden realizar acciones como enviar correos electrónicos, buscar información en bases de datos o controlar dispositivos inteligentes.

OpenAPI Tools: Estandarización para la Integración de APIs

Las OpenAPI Tools (anteriormente conocidas como Swagger) representan un estándar ampliamente adoptado para describir APIs RESTful. Cuando se aplica en el contexto de los LLMs, significa que el modelo puede interpretar y utilizar APIs que han sido descritas siguiendo la especificación OpenAPI. Esto permite que el LLM entienda cómo interactuar con una vasta gama de servicios web existentes sin necesidad de descripciones personalizadas para cada uno.

La principal ventaja de usar OpenAPI es la estandarización y la reutilización. Si una empresa ya tiene una infraestructura de APIs bien documentada con OpenAPI, puede exponer fácilmente estas APIs a un LLM. El LLM, con la ayuda de un orquestador, puede generar las llamadas HTTP correctas basándose en las descripciones de la API. Esto es particularmente potente para empresas que buscan integrar LLMs en sus sistemas empresariales existentes de manera escalable y mantenible.

Comparando los Enfoques: ¿Cuándo Usar Cada Uno?

La elección entre MCP, Function Calling y OpenAPI Tools depende de varios factores, incluyendo la complejidad de la integración, la dinámica de las herramientas y la infraestructura existente:

  • Model Context Protocol (MCP):

    • Ideal para: Escenarios donde el conjunto de herramientas es dinámico, muy grande o varía por contexto. Agentes de IA que necesitan flexibilidad y eficiencia en el manejo de contexto. Cuando la optimización de tokens para descripciones de herramientas es crítica.
    • Ventajas: Alta flexibilidad, mejor gestión de tokens para herramientas dinámicas, separación clara de la lógica de orquestación y el LLM.
    • Desventajas: Requiere una capa de orquestación más sofisticada para gestionar qué herramientas se presentan al LLM.
  • Function Calling:

    • Ideal para: Integraciones directas y sencillas con funciones predefinidas. Asistentes conversacionales que necesitan realizar acciones específicas. Desarrolladores que buscan una manera rápida y efectiva de dotar a los LLMs de capacidades externas.
    • Ventajas: Facilidad de implementación (especialmente con proveedores como OpenAI), buena para un conjunto de funciones relativamente estático, el LLM es bastante bueno para inferir los argumentos correctos.
    • Desventajas: Puede consumir más tokens si se describen muchas funciones en cada prompt. Menos estandarizado que OpenAPI para la interoperabilidad general de APIs.
  • OpenAPI Tools:

    • Ideal para: Empresas con una infraestructura de APIs existente y bien documentada. Integraciones que requieren alta estandarización y reusabilidad. Cuando el LLM necesita interactuar con una amplia gama de servicios web ya definidos.
    • Ventajas: Aprovecha un estándar industrial, alta interoperabilidad, permite a los LLMs "entender" APIs complejas sin descripciones ad-hoc.
    • Desventajas: La especificación OpenAPI puede ser compleja de generar y mantener para APIs nuevas o internas sin herramientas adecuadas. Puede requerir un procesamiento adicional para convertir las descripciones OpenAPI en un formato que el LLM pueda consumir eficientemente.

El Futuro de la Interacción de LLMs con el Mundo Exterior

El campo de la interacción de LLMs con herramientas externas está en constante evolución. Es probable que veamos enfoques híbridos que combinen lo mejor de cada método. Por ejemplo, un sistema podría usar OpenAPI para describir un conjunto base de APIs empresariales, emplear Function Calling para acciones de usuario específicas y utilizar MCP para gestionar herramientas dinámicas en un contexto de agente complejo.

La clave para los desarrolladores será entender las fortalezas y debilidades de cada protocolo y elegir la estrategia que mejor se adapte a las necesidades de su aplicación. La capacidad de los LLMs para trascender sus límites de conocimiento y acción a través de estas herramientas es lo que los transformará de meros generadores de texto en agentes inteligentes y autónomos capaces de interactuar significativamente con el mundo digital y físico.

Últimas Noticias