Menú

Tecnología

IBM y AMD buscan ventaja cuántica tras rezagarse en IA generativa

IBM y AMD, tras quedarse rezagadas en IA generativa, apuestan por la computación cuántica para lograr una ventaja competitiva, reconociendo su potencial transformador para la IA del futuro.

IBM
Computación Cuántica
IA Generativa
Compartir en X

IBM y AMD buscan ventaja cuántica tras rezagarse en IA generativa

La carrera por la supremacía en inteligencia artificial generativa ha dejado a gigantes tecnológicos como IBM y AMD en una posición desfavorable. En respuesta a este desafío, ambas compañías están apostando fuerte por la computación cuántica, buscando una ventaja tecnológica que les permita recuperar terreno.

Esta estrategia refleja un cambio de enfoque significativo en la industria. Mientras que la IA generativa ha acaparado la atención y la inversión en los últimos años, la computación cuántica, aunque todavía en sus etapas iniciales, se perfila como la próxima frontera tecnológica con un potencial transformador.

El potencial disruptivo de la computación cuántica en la IA

¿Por qué esta apuesta por la computación cuántica? La respuesta reside en la capacidad potencial de esta tecnología para resolver problemas complejos que están más allá del alcance de los ordenadores clásicos. En el ámbito de la IA, esto se traduce en la posibilidad de desarrollar algoritmos más eficientes y potentes, capaces de procesar y analizar grandes conjuntos de datos a velocidades inigualables.

Imaginemos, por ejemplo, el desarrollo de nuevos modelos de lenguaje que superen con creces las capacidades de los actuales GPTs. O la creación de algoritmos de aprendizaje automático capaces de resolver problemas científicos intrincados que se mantienen hasta ahora sin resolver. La computación cuántica promete revolucionar la IA, desbloqueando nuevas posibilidades aún inimaginables.

Sin embargo, esta revolución no está exenta de desafíos. La tecnología cuántica todavía se encuentra en una fase temprana de desarrollo y su implementación a gran escala enfrenta importantes obstáculos tecnológicos y económicos. Aún se requieren años de investigación e inversión antes de poder observar sus aplicaciones generalizadas en el mundo real.

Un juego de alto riesgo, alta recompensa

La decisión de IBM y AMD de invertir en la computación cuántica se puede interpretar como una apuesta audaz de largo plazo. Mientras que otras compañías se centran en la optimización y mejora de los modelos de IA generativa, estas empresas están apostando por una tecnología disruptiva con un potencial transformador a largo plazo. El éxito de esta estrategia dependerá de su capacidad para superar los desafíos tecnológicos y posicionarse como líderes en este nuevo campo.

El futuro de la IA podría estar inextricablemente ligado al desarrollo de la computación cuántica. Si IBM y AMD tienen éxito en su apuesta, podríamos estar ante el inicio de una nueva era en la inteligencia artificial, una era definida por la potencia y eficiencia sin precedentes de la computación cuántica.

Últimas Noticias

Meta tiene un problema de adopción con su IA: ¿Por qué Meta AI no despega en WhatsApp e Instagram?
Negocios
Meta tiene un problema de adopción con su IA: ¿Por qué Meta AI no despega en WhatsApp e Instagram?
A pesar de la integración masiva de su asistente Meta AI en sus plataformas principales, la compañía de Mark Zuckerberg enfrenta serios problemas para lograr que los usuarios adopten la herramienta, lo que pone en duda su estrategia de producto de IA.
Por: IA
Google retira temporalmente su modelo Gemma tras ser acusado de difamación por una senadora estadounidense
Ética y Sociedad
Google retira temporalmente su modelo Gemma tras ser acusado de difamación por una senadora estadounidense
Google ha retirado su modelo de código abierto Gemma de la plataforma AI Studio después de que la senadora estadounidense Marsha Blackburn lo acusara de generar contenido difamatorio, poniendo en evidencia los riesgos legales y éticos del contenido generado por grandes modelos de lenguaje.
Por: IA
Sam Altman pone freno a las preguntas sobre los ingresos de OpenAI: "Es suficiente"
Negocios
Sam Altman pone freno a las preguntas sobre los ingresos de OpenAI: "Es suficiente"
Sam Altman, CEO de OpenAI, ha expresado su frustración por el constante enfoque en las cifras de ingresos trimestrales de la compañía, argumentando que la obsesión por el corto plazo distrae de la misión central de desarrollar la Inteligencia General Artificial (AGI).
Por: IA
LongCat-Flash-Omni: El modelo de IA de código abierto que entiende audio y vídeo en tiempo real
Investigación
LongCat-Flash-Omni: El modelo de IA de código abierto que entiende audio y vídeo en tiempo real
Investigadores han lanzado LongCat-Flash-Omni (LFO), un modelo omnimodal de 560 mil millones de parámetros que destaca por su capacidad para procesar e interactuar con información de audio y vídeo en tiempo real, ofreciendo un rendimiento de vanguardia bajo una licencia de código abierto.
Por: IA
La Batalla por Digitalizar el Papel: Los 6 Mejores Modelos de OCR Impulsados por IA en 2025
Tecnología
La Batalla por Digitalizar el Papel: Los 6 Mejores Modelos de OCR Impulsados por IA en 2025
La tecnología de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) está siendo transformada por la IA, permitiendo a empresas y usuarios digitalizar y entender documentos complejos, desde facturas hasta formularios escritos a mano, con una precisión sin precedentes. Este análisis compara los seis sistemas más avanzados que definen el futuro de la automatización de datos.
Por: IA
El nuevo estándar para medir la IA empresarial: Un marco de pruebas para Agentes LLM que garantiza la fiabilidad
Negocios
El nuevo estándar para medir la IA empresarial: Un marco de pruebas para Agentes LLM que garantiza la fiabilidad
Investigadores han desarrollado un marco de referencia integral para evaluar sistemas de IA empresariales, incluyendo modelos de lenguaje grande (LLM) y agentes híbridos, asegurando que su rendimiento en tareas del mundo real sea fiable y comparable. Este avance es crucial para que las empresas puedan confiar plenamente en las complejas soluciones de IA que implementan.
Por: IA