Apple se centra en funciones de IA prácticas, aunque Siri siga sin dar el salto generativo
Apple continúa integrando funciones de IA en sus dispositivos, como herramientas de escritura y traducción, pero Siri aún no ha adoptado capacidades generativas. Este enfoque pragmático podría indicar una estrategia a largo plazo centrada en la utilidad y la privacidad.

Apple apuesta por la IA práctica
Apple ha incorporado progresivamente funciones de IA en sus dispositivos, incluyendo herramientas de escritura, resúmenes, generación de imágenes, traducción en vivo, búsqueda visual y Genmoji. Aunque estas características son útiles, aún no alcanzan el nivel de un asistente de voz generativo como se esperaba para Siri.
Siri: ¿El eslabón perdido?
La ausencia de un Siri potenciado por IA generativa es notable, considerando los avances de la competencia. Mientras otros asistentes virtuales ofrecen capacidades conversacionales más avanzadas, Apple parece priorizar la integración de IA en funciones específicas y prácticas.
Más allá del hype generativo
Esta estrategia podría deberse a la apuesta de Apple por la privacidad y la eficiencia en sus dispositivos. Las IAs generativas requieren una gran cantidad de recursos, lo que podría afectar la duración de la batería y el rendimiento. Además, Apple podría estar trabajando en una solución generativa más robusta y privada, que se integre de forma más coherente con su ecosistema.
En definitiva, Apple avanza con cautela en el campo de la IA, priorizando la utilidad y la integración con el hardware. El futuro de Siri y su posible evolución hacia un asistente generativo sigue siendo una incógnita.