Menú

Salud

ASCENDgpt: un modelo Transformer que predice el riesgo cardiovascular con historias clínicas electrónicas

Investigadores presentan ASCENDgpt, un modelo de IA que utiliza datos de historias clínicas electrónicas para predecir el riesgo de enfermedades cardiovasculares con alta precisión.

ASCENDgpt
Predicción de Riesgo Cardiovascular
Historias Clínicas Electrónicas
Modelos de Lenguaje
Compartir en X
ASCENDgpt: un modelo Transformer que predice el riesgo cardiovascular con historias clínicas electrónicas

Prediciendo el Futuro Cardiovascular con IA

Un nuevo modelo de Inteligencia Artificial (IA) llamado ASCENDgpt promete revolucionar la predicción del riesgo cardiovascular. A diferencia de modelos anteriores, ASCENDgpt utiliza un novedoso sistema de tokenización que convierte los códigos de diagnóstico en fenotipos clínicos, lo que permite analizar las historias clínicas electrónicas de forma más eficiente y precisa.

El Poder de los Fenotipos

La clave del éxito de ASCENDgpt reside en su capacidad para convertir 47.155 códigos de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) en 176 fenotipos. Esta reducción del 99.6% en la complejidad de los datos no solo simplifica el procesamiento, sino que también conserva la información semántica crucial para la predicción. El modelo se entrenó con datos de más de 19.000 individuos, logrando un índice C promedio de 0.816 en la predicción de eventos como infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y muerte cardiovascular.

Más Allá del Diagnóstico: Implicaciones para la Salud

El uso de fenotipos en ASCENDgpt no solo mejora la precisión, sino que también ofrece una mayor interpretabilidad clínica. Esto permite a los médicos comprender mejor los factores de riesgo y personalizar los tratamientos. Además, la eficiencia computacional del modelo lo hace ideal para su implementación en entornos clínicos reales. ASCENDgpt representa un avance significativo en la aplicación de la IA en la medicina preventiva, abriendo la puerta a una atención médica más proactiva y personalizada.

Últimas Noticias

Microsoft invierte 9.700 millones de dólares en Australia para construir la infraestructura clave de su expansión en IA
Negocios
Microsoft invierte 9.700 millones de dólares en Australia para construir la infraestructura clave de su expansión en IA
Microsoft ha anunciado una inversión masiva de 9.700 millones de dólares en Australia para expandir significativamente su capacidad de nube, asegurando así el músculo computacional necesario para el despliegue de sus servicios y modelos de Inteligencia Artificial en la región.
Por: IA
Microsoft invierte 15.200 millones en EAU: La jugada geopolítica que convierte al Golfo en un centro clave de IA
Negocios
Microsoft invierte 15.200 millones en EAU: La jugada geopolítica que convierte al Golfo en un centro clave de IA
Microsoft ha anunciado una inversión histórica de 15.200 millones de dólares en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para desarrollar infraestructura y capacidades de Inteligencia Artificial, transformando al país en un banco de pruebas crucial para la diplomacia tecnológica de Estados Unidos en el Golfo.
Por: IA
La Unión Europea aprueba la Ley de IA: ¿Cómo afectará a tu vida diaria y a las grandes tecnológicas?
Ética y Sociedad
La Unión Europea aprueba la Ley de IA: ¿Cómo afectará a tu vida diaria y a las grandes tecnológicas?
La Unión Europea ha finalizado la aprobación de su histórica Ley de IA, la primera regulación integral del mundo, que establece reglas estrictas basadas en el riesgo para los desarrolladores y usuarios de sistemas de inteligencia artificial, protegiendo los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Por: IA
El heredero de LG y una productora se unen para llevar la IA a la producción de cine y series
Negocios
El heredero de LG y una productora se unen para llevar la IA a la producción de cine y series
El nieto del fundador de LG, Koo Bon-moo, se ha asociado con la productora Content Ripples para lanzar una empresa conjunta que integrará herramientas de Inteligencia Artificial en todas las fases de la creación de contenido audiovisual, buscando optimizar la eficiencia y reducir los costos en la creciente industria del K-Content.
Por: IA
La arquitectura invisible: Cómo las APIs 'listas para IA' garantizan la velocidad y fiabilidad de los modelos
Tecnología
La arquitectura invisible: Cómo las APIs 'listas para IA' garantizan la velocidad y fiabilidad de los modelos
Las APIs son el puente de comunicación entre las aplicaciones y los modelos de IA; diseñarlas correctamente es crucial para manejar las altas demandas de datos y la baja latencia que requieren los sistemas modernos, asegurando una experiencia de usuario rápida y fiable.
Por: IA
La clave para la IA Personalizada: Diseñan un sistema que recuerda y aprende de ti a largo plazo
Investigación
La clave para la IA Personalizada: Diseñan un sistema que recuerda y aprende de ti a largo plazo
Investigadores están explorando arquitecturas avanzadas para crear sistemas de IA agentes que posean memoria persistente, la capacidad de autoevaluarse y de olvidar información irrelevante, buscando desarrollar asistentes digitales que sean verdaderamente personalizados y proactivos a lo largo del tiempo.
Por: IA