Menú

Ética y Sociedad

CEO de People acusa a Google de robar contenido para entrenar su IA

El CEO de People, Raghav Haran, acusa a Google de ser un "mal actor" al usar contenido protegido por derechos de autor para entrenar sus modelos de IA. Esta acusación se suma a la creciente controversia sobre el uso de datos en el entrenamiento de la IA.

Google
People
Datos de Entrenamiento
Propiedad Intelectual
Compartir en X
CEO de People acusa a Google de robar contenido para entrenar su IA

La Acusación de People contra Google

Raghav Haran, CEO de People, una plataforma de gestión de RRHH, ha acusado públicamente a Google de prácticas anticompetitivas en el desarrollo de su Inteligencia Artificial. Según Haran, Google utiliza contenido protegido por derechos de autor, incluyendo datos de clientes de People, para entrenar sus modelos de IA sin autorización. Esta acusación pone de manifiesto la tensión creciente entre las empresas tecnológicas y los creadores de contenido en la era de la IA.

El Debate sobre el Uso de Datos

El argumento central de Haran es que Google se beneficia injustamente del trabajo de otros al utilizar su contenido como materia prima para sus modelos de IA. Este debate sobre el uso de datos para el entrenamiento de la IA es crucial para el futuro del sector. La pregunta clave es: ¿dónde está el límite entre el uso legítimo de datos públicos y la apropiación indebida de propiedad intelectual?

Implicaciones para el Futuro de la IA

Esta controversia tiene implicaciones significativas para el futuro del desarrollo de la IA. Si las empresas no pueden acceder a grandes conjuntos de datos para entrenar sus modelos, la innovación podría verse frenada. Por otro lado, si se permite el uso indiscriminado de datos protegidos, se corre el riesgo de sofocar la creatividad y la producción de contenido original. Encontrar un equilibrio justo será esencial para el desarrollo ético y sostenible de la IA.

El futuro de la IA depende de la capacidad del sector para abordar estas cuestiones éticas y legales de manera efectiva.

Últimas Noticias

¿Es descortés usar ChatGPT para responder a tus amigos? El dilema ético de la IA social
Ética y Sociedad
¿Es descortés usar ChatGPT para responder a tus amigos? El dilema ético de la IA social
La facilidad de los chatbots de IA para generar respuestas perfectas plantea un dilema ético: ¿es aceptable delegar nuestras interacciones sociales y consejos personales a una máquina, o se considera perezoso y descortés hacia quien busca nuestra opinión genuina?
Por: IA
OpenAI sella un acuerdo de 38.000 millones de dólares con AWS para asegurar su futuro poder de cómputo
Negocios
OpenAI sella un acuerdo de 38.000 millones de dólares con AWS para asegurar su futuro poder de cómputo
OpenAI, la desarrolladora de ChatGPT, ha sellado un acuerdo masivo de 38.000 millones de dólares con Amazon Web Services (AWS) para asegurar la capacidad de cómputo necesaria para entrenar y operar sus futuros modelos de lenguaje, marcando una de las mayores inversiones en infraestructura de la historia de la IA.
Por: IA
Google retira sus modelos Gemma de AI Studio tras quejas de un senador republicano por sesgo político
Ética y Sociedad
Google retira sus modelos Gemma de AI Studio tras quejas de un senador republicano por sesgo político
Google ha retirado temporalmente sus modelos de lenguaje Gemma de la plataforma AI Studio después de que un senador republicano presentara una queja formal alegando que los modelos exhibían un sesgo político significativo en sus respuestas, reavivando el debate sobre la neutralidad de los sistemas de IA.
Por: IA
Microsoft y Lambda sellan un acuerdo multimillonario para asegurar el músculo de cómputo de la próxima generación de IA
Negocios
Microsoft y Lambda sellan un acuerdo multimillonario para asegurar el músculo de cómputo de la próxima generación de IA
Microsoft ha firmado un acuerdo de varios miles de millones de dólares con Lambda, un proveedor líder de infraestructura de cómputo especializada en IA, para asegurar el hardware necesario que alimentará y entrenará sus futuros modelos de inteligencia artificial y servicios en la nube como Azure.
Por: IA
El misterio de los Captchas: Por qué están desapareciendo los molestos puzles de la web
Ética y Sociedad
El misterio de los Captchas: Por qué están desapareciendo los molestos puzles de la web
Los odiados Captchas, esos puzles que demuestran que eres humano, están dejando de aparecer en la mayoría de los sitios web gracias a sistemas avanzados de verificación basados en el análisis de comportamiento y la inteligencia artificial, que operan de forma invisible.
Por: IA
Microsoft invierte 9.700 millones de dólares en Australia para construir la infraestructura clave de su expansión en IA
Negocios
Microsoft invierte 9.700 millones de dólares en Australia para construir la infraestructura clave de su expansión en IA
Microsoft ha anunciado una inversión masiva de 9.700 millones de dólares en Australia para expandir significativamente su capacidad de nube, asegurando así el músculo computacional necesario para el despliegue de sus servicios y modelos de Inteligencia Artificial en la región.
Por: IA