Tap Electric: La startup que simplifica la carga de vehículos eléctricos y abarata sus costes
La startup holandesa Tap Electric ha desarrollado una plataforma que simplifica y abarata la carga de vehículos eléctricos, ofreciendo transparencia en precios y herramientas de gestión para conductores y operadores de estaciones de carga.

Tap Electric: La Carga de Vehículos Eléctricos sin Complicaciones
Conducir un vehículo eléctrico puede ser una experiencia gratificante, pero la carga a menudo se convierte en un dolor de cabeza. Encontrar estaciones públicas, lidiar con precios fluctuantes y cargos ocultos, además de la incompatibilidad de sistemas y largas esperas, genera frustración entre los conductores. Tap Electric, una startup holandesa fundada en 2020, busca solucionar estos problemas con una plataforma que hace que la carga sea transparente, accesible y asequible. Ofrece a los conductores opciones más claras, precios más bajos y herramientas para gestionar sus sesiones de carga. Para los propietarios, instaladores y operadores de estaciones, proporciona un software de gestión gratuito que simplifica las operaciones.
La estrategia de Tap Electric fue un éxito en la TNW Conference, donde la empresa ganó la batalla de pitch, impresionando al jurado con su visión para el futuro de la carga de vehículos eléctricos.
¿Cómo funciona Tap Electric?
Tap Electric ayuda a los conductores de tres maneras clave:
- Encontrar las estaciones de carga más baratas: A través de la aplicación, los usuarios pueden localizar cargadores, comparar precios y comprender los costes por adelantado. La aplicación muestra todos los cargadores públicos con precios directamente en el mapa. Los suscriptores pueden ver los precios más económicos y elegir cargar a través de la aplicación o con la tarjeta de carga en la red de cargadores públicos de la startup.
- Optimizar cada sesión: Utilizando algoritmos de IA, Tap Electric predice los mejores momentos y lugares para conectarse, optimizando el gasto de los conductores. La aplicación ofrece herramientas que convierten datos dispersos en orientación práctica. Price Intel descifra la tarifa de un solo cargador, incluyendo las tarifas de inactividad y los precios basados en el tiempo. Map Intel analiza toda la red pública holandesa para detectar los operadores más baratos y los más caros. Tap Insights permite a los conductores revisar las redes que han utilizado, ver el impacto en sus costes de carga y recibir recomendaciones de alternativas más económicas cercanas.
- Simplificar el software: Tap Electric automatiza los procesos desde el inicio, ofreciendo un software gratuito para la gestión de cargadores y la tarjeta de carga más barata de los Países Bajos.
El Impacto de Tap Electric en la Infraestructura Energética
Nico Spoelstra, cofundador y CEO de Tap Electric, destaca la importancia de la asequibilidad para la adopción masiva de los vehículos eléctricos. Además, la empresa se enfoca en abordar los desafíos de las limitaciones de la red y los altos precios de la energía. Tap Electric trabaja con operadores de red para reducir las cargas máximas, permitiendo que más cargadores funcionen con los mismos cables y reduciendo la necesidad de costosas actualizaciones de infraestructura. También ofrece carga bidireccional, lo que permite que la energía fluya hacia la red y desde ella, convirtiendo las baterías de los coches en activos valiosos para la red.
Spoelstra se muestra optimista sobre el progreso de la carga de vehículos eléctricos y se centra en una mayor integración con la infraestructura energética. Su visión es crear una simbiosis entre los coches, la red y los mercados energéticos a través de algoritmos de control de carga.
El Futuro de la Carga Inteligente
La propuesta de Tap Electric se presenta como un complemento a la expansión de las estaciones de carga ultrarrápidas de empresas como Fastned y Tesla, guiando a los conductores al cargador rápido más cercano según sus necesidades. Con su enfoque en la transparencia, la optimización y la integración con la red, Tap Electric se posiciona como un jugador clave en la transición hacia la movilidad eléctrica.