Viven, la Startup de Gemelos Digitales de IA Fundada por Ex-Eightfold, Recauda $35M para Optimizar la Colaboración Laboral
Los cofundadores de Eightfold han lanzado Viven, una nueva startup de gemelos digitales de IA que ha asegurado $35 millones en financiación para permitir a los empleados 'consultar' a compañeros no disponibles, mejorando la eficiencia y el acceso al conocimiento.

El panorama de la inteligencia artificial continúa expandiéndose con soluciones innovadoras destinadas a transformar la forma en que trabajamos. En este contexto, Viven, una prometedora startup, ha irrumpido en la escena con una propuesta disruptiva: gemelos digitales de IA diseñados para optimizar la colaboración y el acceso al conocimiento dentro de las organizaciones. Fundada por los experimentados cofundadores de Eightfold, Viven ha logrado una impresionante ronda de financiación de 35 millones de dólares, lo que subraya la confianza del mercado en su visión.
La Visión Detrás de Viven: Superando Barreras de Comunicación
El desafío de acceder a la información o la experiencia de un compañero de trabajo cuando este no está disponible es una realidad común en muchas empresas. Ya sea por diferencias horarias, reuniones, vacaciones o simplemente porque están ocupados, la interrupción de los flujos de trabajo es constante. Viven aborda este problema creando gemelos digitales de IA de los empleados. Estos gemelos no buscan reemplazar a las personas, sino actuar como un repositorio inteligente y dinámico de su conocimiento, estilo de trabajo y preferencias de comunicación. La idea es simple pero poderosa: permitir a los usuarios 'consultar' a sus colegas ausentes a través de una interfaz de IA, obteniendo respuestas y contexto sin interrupciones.
¿Cómo Funcionan los Gemelos Digitales de IA en Viven?
La tecnología central de Viven se basa en modelos avanzados de procesamiento de lenguaje natural (PLN) y aprendizaje automático que ingieren y contextualizan una vasta cantidad de datos de un empleado. Esto podría incluir correos electrónicos, documentos, comunicaciones internas, proyectos en los que ha trabajado y hasta patrones de disponibilidad. A partir de esta información, el gemelo digital puede generar respuestas coherentes y relevantes a preguntas específicas, actuando como un asistente inteligente personalizable. Por ejemplo, si un compañero necesita saber el estado de un proyecto en el que trabaja un colega ausente, puede preguntar al gemelo digital y obtener un resumen actualizado, sin tener que esperar o interrumpir.
El Impacto en la Eficiencia y la Colaboración Empresarial
La implementación de Viven tiene el potencial de generar un impacto significativo en la eficiencia operativa y la cultura de colaboración. Al reducir la necesidad de esperar respuestas o buscar información dispersa, las empresas pueden acelerar la toma de decisiones y mejorar la productividad. Además, fomenta un entorno donde el conocimiento se comparte de manera más fluida y persistente, mitigando la pérdida de información cuando los empleados cambian de rol o abandonan la empresa. Esto no solo beneficia a los empleados que buscan información, sino también a aquellos que, de otro modo, serían constantemente interrumpidos con preguntas repetitivas.
Un Respaldo Financiero Sólido y Experiencia Previa
La inyección de 35 millones de dólares en financiación no solo proporciona a Viven los recursos necesarios para escalar su tecnología y equipo, sino que también valida la confianza de los inversores en su modelo de negocio y su potencial de mercado. El hecho de que los fundadores provengan de Eightfold AI, una compañía reconocida por sus soluciones de IA en recursos humanos, añade una capa adicional de credibilidad y experiencia. Su profundo conocimiento en la aplicación de la IA para optimizar procesos relacionados con el talento humano les otorga una ventaja competitiva en el desarrollo de herramientas que realmente resuelvan los desafíos del lugar de trabajo moderno.
El Futuro de la Interacción Laboral Asistida por IA
Viven representa un paso adelante en la evolución de las herramientas de colaboración y gestión del conocimiento. Al aprovechar el poder de los gemelos digitales de IA, la startup no solo promete resolver un problema persistente de comunicación, sino que también redefine cómo las empresas pueden mantener la continuidad del conocimiento y la productividad. Su éxito podría allanar el camino para una adopción más amplia de soluciones de IA que no solo automatizan tareas, sino que también mejoran fundamentalmente la interacción humana en el ámbito profesional, haciendo que el trabajo sea más inteligente y menos propenso a interrupciones.






