AMD Sella Acuerdo Multimillonario con OpenAI para Suministrar 6GW de Capacidad de Cómputo
AMD y OpenAI están a punto de cerrar un acuerdo valorado en decenas de miles de millones de dólares, donde AMD proveerá 6 gigavatios de capacidad de cómputo, marcando un hito estratégico en la competencia por el hardware de IA.

AMD Sella Acuerdo Multimillonario con OpenAI para Suministrar 6GW de Capacidad de Cómputo
En un movimiento que podría redefinir el panorama del hardware para inteligencia artificial, AMD se encuentra en las etapas finales de un acuerdo masivo con OpenAI, la compañía detrás de modelos como GPT-4o. Este pacto, valorado en decenas de miles de millones de dólares, implica que AMD suministrará una asombrosa capacidad de cómputo de 6 gigavatios (GW) a la innovadora empresa de IA. La noticia subraya la creciente demanda de recursos computacionales para desarrollar y operar modelos de IA cada vez más complejos y el esfuerzo de AMD por consolidarse como un actor clave en este mercado.
La Gigantesca Demanda de Cómputo para la IA
El desarrollo de modelos de lenguaje grandes (LLM) y otras aplicaciones de inteligencia artificial exige una cantidad sin precedentes de poder de procesamiento. Empresas como OpenAI requieren infraestructuras masivas para entrenar sus modelos, que consumen terabytes de datos y millones de horas de GPU. La capacidad de 6 GW que AMD está a punto de comprometer no es solo una cifra impresionante; representa una inversión estratégica crítica para OpenAI, asegurando los recursos necesarios para sus futuras innovaciones y la escalabilidad de sus servicios actuales. Este tipo de acuerdos a largo plazo son vitales para las empresas de IA que buscan estabilidad y previsibilidad en su suministro de hardware.
Desafiando la Hegemonía de NVIDIA
Durante años, NVIDIA ha dominado indiscutiblemente el mercado de chips de IA, con sus GPUs H100 y Blackwell siendo la elección preferida para la mayoría de los centros de datos de IA. Sin embargo, este acuerdo con OpenAI posiciona a AMD como un competidor formidable. La compañía ha estado invirtiendo fuertemente en su línea de chips MI300X, diseñada específicamente para cargas de trabajo de IA, buscando ofrecer una alternativa viable y potente. Un contrato de esta magnitud con un cliente de la talla de OpenAI no solo valida la tecnología de AMD sino que también podría incentivar a otras empresas de IA a diversificar sus proveedores de hardware, mitigando el riesgo de dependencia de un solo fabricante y potencialmente impulsando la innovación a través de una mayor competencia.
Implicaciones para OpenAI y el Futuro de la IA
Para OpenAI, asegurar esta capacidad de cómputo es fundamental. Con la constante evolución de sus modelos y la expansión de sus ofertas de productos, la necesidad de infraestructura robusta solo aumentará. Este acuerdo le permite a OpenAI escalar sus operaciones, acelerar la investigación y el desarrollo de nuevas capacidades de IA, y mantener su posición a la vanguardia de la innovación. Además, al diversificar sus proveedores de hardware, OpenAI reduce su dependencia de NVIDIA, lo que podría traducirse en una mayor flexibilidad, mejores términos contractuales y un control más directo sobre su cadena de suministro.
El impacto de este acuerdo va más allá de las dos empresas involucradas. Señala una maduración del mercado de hardware de IA, donde la competencia se intensifica y las empresas de chips buscan asegurar su participación en un sector de crecimiento explosivo. La capacidad de 6 GW subraya la escala que ha alcanzado la infraestructura de IA y la importancia estratégica de los chips y el cómputo en la próxima era tecnológica. Este movimiento de AMD y OpenAI podría ser el precursor de una nueva fase de competencia e innovación en el corazón de la inteligencia artificial.